TELEINFORMATICA
La palabra teleinformatica esta constituida por la contracciòn de las palabras telecomunicacion e informatica . En ellas se reùnen los aspectos tecnicos de ambas especialidades.
Se puede definir la teleinformatica como la ciencia que estudia el conjunto de tecnicas que es necesario usar para poder trasmitir datos dentro de un sistema informatico o entre puntos de el situados en lugares remotos o usando redes de telecomunicacion.
Se puede definir la teleinformatica como la ciencia que estudia el conjunto de tecnicas que es necesario usar para poder trasmitir datos dentro de un sistema informatico o entre puntos de el situados en lugares remotos o usando redes de telecomunicacion.
En
palabras más simples, se encarga de estudiar como es el proceso por el cual se puede
transmitir información de un equipo informático a otro.
En
el envío de esa información tenemos varios elementos que interviene. En primer
lugar un ordenador que envía el
mensaje, y otro que la reciba (llamados remotos). Estos pueden ser el mismo ordenador,
si lo que está solicitando alguna información a un servidor u ordenador
central, o bien distintos, si se intercambia información, por ejemplo, entre
dos usuarios. Además de este equipos, debe existir un canal , por el cual se
envíe la información, que puede ser el propio aire, en caso de conexiones
inalámbricas, o bien mediante cables telefónicos, de fibra óptica. etc.,
dependiendo de la conexión que haya en los equipos. Este mensaje debe tener un codigo común, y será enviado en ese código,
usando un modem (modulador/demodulador), que lo modula (lo codifica) y cuando
llega a su destino lo demodula (lo descodifica). Puede sonar algo lioso, pero
es el mismo proceso que el usado para hablar: un emisor que habla, un receptor
que recibe, un canal, que es el aire, un mensaje, y un código común, que sería
el lenguaje. En este caso el modem serían los propios cerebros de cada persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario