aprendizaje basado en el ensayo y el error .
El condicionamiento operante pone al sujeto en una situación en la que alguna
de sus conductas provoca la aparición de un refuerzo; como consecuencia de la presencia del refuerzo
se produce en el sujeto una modificación en la probabilidad de la emisión de
dicha conducta. Con el condicionamiento operante, el animal aprende a
conseguir algo -eliminar una situación perjudicial, obtener algo beneficioso...
La efectividad de éste condicionamiento es tal que el sujeto no sólo aprende a
responder ante una nueva situación con una conducta que formaba parte de su
repertorio anterior, sino que también le puede permitir obtener un nuevo
repertorio de conductas.
.jpg)
El adjetivo "operante" se emplea para
caracterizar este tipo de condicionamiento porque, y a diferencia del "condicionamiento clásico", el sujeto interviene u "opera"
en el medio, lo modifica y este reobra sobre el organismo: si los resultados de
la acción del sujeto son "adecuados" (en la versión más mentalista
diríamos: "placenteros"), la conducta se aprenderá, siendo más
probable que se emita de nuevo en las mismas circunstancias; si los resultados
de la acción no son "adecuados" (son "desagradables") dicha
conducta tenderá a desaparecer del sujeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario